Plataforma regional sobre acceso a la justicia de las personas en condición de vlnerabilidadInvitación a formar parte de la Red IncidiendoFacebookRevista IIDHAula Interamericana VirtualCentro de Asesoría y Promoción ElectoralPublicaciones en líneaRed IncidiendoSeguridad HumanaCongreso Los Tribunales Internacionales de Justicia: Su Papel en la Resolución PacíficaBiblioteca Digital

Pacto Interamericano por la educación en derechos humanosEl IIDH impulsa la educación como clave del futuro democráticoMarco EstratégicoInforme Iteramericano de la educación en derechos humanosPropuesta curricular y metodológicaEx-alumnos de los cursos interdisciplinarios en derechos humanos

f3gh54ehyxet3sq|1C281976-4097-4683-962D-70AE2AB50B4C
f3gh54ehyxi1mn1|paginadinamicaid
f3gh54ehyx|20300E22tblpaginadinamica|contenido
f3gh54ehyx|20300E22tblpaginadinamica|contenido

Invitación a formar parte de la RED INCIDIENDO

incidiendo

La Red Incidiendo es una iniciativa del IIDH dirigida a establecer vínculos de cooperación con organizaciones, grupos y comunidades que trabajan con poblaciones en situación de pobreza.

Por medio de esta Red, abierta y de fácil acceso por medios electrónicos, se busca que el abordaje de la pobreza y los derechos humanos deje de ser un tema de profesionales y organismos especializados para abrirlo a la participación de los grupos de interés.

De esta forma, se propiciará el intercambio, sistematización y difusión de información sobre dichas poblaciones y las situaciones de riesgo, potenciales o en desarrollo, que afecten o puedan afectar sus derechos humanos. Además, se espera que la Red desarrolle diversas herramientas y acciones de utilidad para las organizaciones, tales como:

  • Indicadores para medir el progreso de la protección efectiva de los derechos humanos de estas poblaciones, de acuerdo con los estándares del sistema interamericano;

  • un sistema de alarma temprana;

  • la recopilación, sistematización e intercambio de buenas prácticas para prevenir situaciones de riesgo; y,

  • la capacitación en acciones de incidencia en las políticas públicas con enfoque de derechos.

 ¿Quiénes pueden integrarse a la Red Incidiendo?

Las organizaciones que trabajan con poblaciones en situación de pobreza o cuya labor esté relacionada con ellas mediante el análisis académico, el activismo o la incidencia en la formulación de políticas públicas con enfoque de derechos.

Requisitos

  • Estar situada en alguno de los países de América Latina;

  • mantener contacto activo con la población con la que trabaja y tener la capacidad de recoger y compartir datos básicos sobre su problemática;

  • realizar un seguimiento consciente de las acciones emprendidas por la comunidad; y,

  • tener acceso a internet.

Si su organización tiene interés en unirse a la Red Incidiendo y cumple con los requisitos, por favor contáctese con Mónica Barrantes enviándole un mensaje a redincidiendo@iidh.ed.cr



  
La actualización y mantenimiento de este sitio es posible gracias al apoyo de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ASDI), la Embajada Real de Dinamarca, la Real Embajada de Noruega, la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos(USAID), la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional y la Embajada del Reino de los Países Bajos. Los aportes para el desarrollo de determinadas secciones se consignan en las páginas web específicas.

Las actividades del IIDH son posibles gracias a la contribución de gobiernos, entidades internacionales de cooperación, fundaciones, organizaciones no gubernamentales, agencias del sistema de Naciones Unidas, universidades y centros académicos.