Plataforma regional sobre acceso a la justicia de las personas en condición de vlnerabilidadInvitación a formar parte de la Red IncidiendoFacebookRevista IIDHAula Interamericana VirtualCentro de Asesoría y Promoción ElectoralPublicaciones en líneaRed IncidiendoSeguridad HumanaCongreso Los Tribunales Internacionales de Justicia: Su Papel en la Resolución PacíficaBiblioteca Digital

Pacto Interamericano por la educación en derechos humanosEl IIDH impulsa la educación como clave del futuro democráticoMarco EstratégicoInforme Iteramericano de la educación en derechos humanosPropuesta curricular y metodológicaEx-alumnos de los cursos interdisciplinarios en derechos humanos

Biblioteca de Documentos

Cargando...Cargando...
f3gh54ehyxet3sq|0F51FB49-325A-456D-81E0-012AC4C8E9EC
f3gh54ehyxi1mn1|paginadinamicaid
f3gh54ehyx|20300E22tblpaginadinamica|contenido
f3gh54ehyx|20300E22tblpaginadinamica|contenido

Nivel medio

 


Buscar
Buscar en el Contenido
DocumentosVer Documento

ABC: la enseñanza de los Derechos Humanos. Actividades prácticas para escuelas primarias y secundarias

Ninguno
Ninguno
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH)

Actividades educativas para analizar con los jóvenes la cuestión de la discriminación

AutoríaAmnistía internacional
Amnistía internacional

Aprende sobre los Derechos

AutoríaUNICEF
UNICEF

Ciencias Naturales y Derechos Humanos, Guía para docentes de Ciencias Naturales

AutoríaAmnistía Internacional - Sección peruana e Instituto Interamericano de Derechos Humanos, IIDH
Amnistía Internacional - Sección peruana e Instituto Interamericano de Derechos Humanos, IIDH

Debate frente al aborto

AutoríaMaría Isabel Labra y Eduardo Salgado C., Instituto de Educación en Derechos Humanos
María Isabel Labra y Eduardo Salgado C., Instituto de Educación en Derechos Humanos
12345
  
La actualización y mantenimiento de este sitio es posible gracias al apoyo de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ASDI), la Embajada Real de Dinamarca, la Real Embajada de Noruega, la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos(USAID), la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional y la Embajada del Reino de los Países Bajos. Los aportes para el desarrollo de determinadas secciones se consignan en las páginas web específicas.

Las actividades del IIDH son posibles gracias a la contribución de gobiernos, entidades internacionales de cooperación, fundaciones, organizaciones no gubernamentales, agencias del sistema de Naciones Unidas, universidades y centros académicos.