f3gh54ehyx|20300E22tblpaginadinamica|contenido
f3gh54ehyx|20300E22tblpaginadinamica|contenido
Organizacion Fraternal Negra Hondureña
OFRANEH
VOLVER
MISIÓN
La misión de la OFRANEH, es acompañar a las comunidades Garífunas a construir y lograr un mejor nivel de vida en todos los aspectos; político, socioeconómico, cultural, jurídico y territorial.
VISIÓN
Que la defensa del territorio es la base fundamental para garantizar la perpetuidad de la cultura y la identidad del pueblo Garífuna. Este trabajo se debe desarrollar en estrecha relación y coordinación con las mismas comunidades, para lo cual debemos involucrar a todos los sectores, jóvenes, mujeres, ancianos, líderes espirituales y grupos organizados.
ÁREAS DE TRABAJO
-
Otras temáticas: Incidencia Política; Salud; género
PROBLEMAS MÁS RELEVANTES A LOS QUE SE ENFRENTA
-
La erosión de los derechos colectivos y la subsecuente pérdida del territorio ancestral
-
Las consecuencias del cambio climático en la costa norte de Honduras
-
El alto índice de VIH/SIDA en las comunidades garífunas
-
La casi inexistencia de medios de comunicación en el idioma garífuna y la homogeneización cultural promovida por la cultura dominante
-
La influencia económica y social del crimen organizado a lo largo de la costa Atlántica
-
La incorporación a la economía de mercado y la pérdida de la economía de subsistencia
-
La irrupción de la transmisión intergeneracional de conocimientos tradicionales
-
La desaparición de la sociedad matrifocal garífuna ante la imposición de patrones exógenos relacionados con la cultura falologocéntrica (patriarcal)
-
El alto índice migratorio de las comunidades Garífunas, especialmente de los jóvenes fundamentalmente a Estados Unidos y Europa.
POBLACIÓN CON LA QUE TRABAJA
PRINCIPALES LUCHAS
-
Defensa de la propiedad comunitaria: La OFRANEH presentó ante el Panel de Inspección del Banco Mundial una queja por sobre su financiamiento de la Ley de Propiedad
-
Presentación ante el Instituto Nacional Agrario, una solicitud para la creación de un Titulo Multicomunal para 15 comunidades de la zona de Iriona y Gracias a Dios
-
Presentación de un Recurso de Inconstitucionalidad sobre la Ley de Propiedad ante la Corte Suprema de Justicia
-
Acompañamiento de las comunidades garífunas en la defensa de sus territorios ancestrales
-
Apoyo a personas que se les ha violentado sus derechos humanos, en especial en cuanto al acceso al habitad funcional que ha sido ignorado
-
Hemos elaborado una estrategia de mitigación y adaptación al cambio climático
-
Apoyo a intercambios entre etenoterapéutas garífunas y médicos occidentales
-
Incorporación de los médicos tradicionales garífunas en la lucha en contra del VIH/SIDA
-
Apoyo la creación de una red de radios comunitarias garífunas destinadas al fortalecimiento cultural, defensa de la tierra, sistema alerta temprana y la lucha en contra del Vih/Sida (hasta la fecha ya contamos con 3 radios comunitarias, en Triunfo de la Cruz, Radio Faluma Bimetu, en Sambo Creek, Radio Sugua, en San Juan, Radio Durugubuty)
-
Hemos iniciado el debate en las comunidades sobre la presencia de elementos exógenos dedicados al crimen organizado
-
Estamos promoviendo reuniones entre jóvenes y miembros de la tercera edad para buscar acercamientos y objetivos comunes
-
Estamos desarrollando un trabajo encaminado al fortalecimiento del papel de la mujer en las comunidades además de su visibilización ante la cultura patriarcal dominante (en diciembre del 20019, se creo la Organización La Esperanza de las Mujeres Garífunas, OLAMUGAH)
CONTACTO
SUBIR