f3gh54ehyx|20300E22tblpaginadinamica|contenido
f3gh54ehyx|20300E22tblpaginadinamica|contenido
Asociación de Desarrollo Integral Comunitario Indígena Wakliiqo
ADICI
VOLVER
MISIÓN
Promueve que las comunidades ejerzan su autodeterminación como pueblo Q’eqchí’, retomando los valores y cosmovisión maya, fortaleciendo sus formas organizativas, respetando los ritmos comunitarios en un proceso sostenido hacia el bien común y el equilibrio sustentable
VISIÓN
Se facilita un proceso de fortalecimiento de las autoridades y de construcción de su institucionalidad como pueblo Q’eqchí’. Se han encaminado hacia el autogobierno y el cuidado de su territorio, impulsando la soberanía alimenticia y los intercambios equitativos, prosiguiendo vivir en armonía con la naturaleza, la tierra y el cosmos
ÁREAS DE TRABAJO
-
Institucionalidad indígena del pueblo Q’eqchí’
-
Biodiversidad y soberanía alimentaria
PROBLEMAS MÁS RELEVANTES A LOS QUE SE ENFRENTA
Comunidades que se formaron hace 100 años. En situación de pobreza y excluidas de los servicios de educación, salud e infraestructura. Se les pagan precios bajos a su producción; Pocos poseen tierra pero sin certeza jurídica. Es una región estratégica con presencia de latifundio. La mayoría sufrió la política de tierra arrasada durante el conflicto armado interno: Mas de 40 aldeas fueron destruidas con más de 30 masacres; Alto porcentaje de analfabetismo y baja escolaridad; Deforestación acelerada. Amenazas de producciones intensivas de monocultivos (pino); No se aplican el convenio 169 ni los acuerdos de los derechos de los pueblos indígenas; Desconfianza en la población, violencia intrafamiliar, invasión de partidos políticos tradicionales, invasión de productos convencionales “alimenticios”.
POBLACIÓN CON LA QUE TRABAJA
-
Tipo de Población: familias y grupos de mujeres y hombres, así como jóvenes de la etnia Q’eqchí’.
-
Ubicación de la Población: Departamento de Alta Verapaz, municipio de Cobán.
PRINCIPALES LUCHAS
Lucha por el derecho a la tierra para las comunidades de Nimla Sachal; Lucha contra la construcción de la hidroeléctrica de Xalalá; Lucha para proteger los recursos naturales de las comunidades.
CONTACTO
pilarcu@itelgua.com
SUBIR