PUBLICACIONES
Fecha de edición | 2007 |
Disponibilidad | Digital |
Número de páginas | 65 |
Precio en formato impreso | $ 10 |
Economía indígena y mercado
Publicada en 2007
El IIDH ha venido apoyando, desde 1985, la labor de defensa y protección de los derechos
de los pueblos indígenas que realizan diversas organizaciones indígenas, líderes y personas
indígenas en la región, para lo cual impulsa acciones de investigación, promoción y
educación – con perspectiva de género - de las que ahora forman parte, entre otras iniciativas
estratégicas a nivel regional o subregional: a) la Campaña educativa sobre derechos humanos
y derechos indígenas; b) la sección especializada Diversidades- web IIDH; c) el Aula
Virtual-web IIDH (cursos autoformativos o tutoriales en línea); d) las videoconferencias
temáticas centroamericanas; e) la Red de Atención a Pueblos Indígenas.
No obstante ser testigos de luchas, esfuerzos y logros por afirmar el ejercicio de los
derechos de los pueblos indígenas, nuestros pueblos originarios siguen sufriendo de
marginalidad, exclusión, falta de participación política y ciudadana y se encuentran en los
niveles de pobreza y miseria extrema en todos los países de la región. Esto conduce a una
serie de inquietudes, entre las que se encuentran algunas avanzadas por Richard Chase
Smith, del Instituto del Bien Común, del Perú y que se refieren a: “¿Cuál es el propósito
de la vida económica para los pueblos indígenas?, ¿cuál fue la base ideológica de su vida
económica? Frente a los grandes cambios que estamos viviendo, ¿qué esta pasando con
la economía tradicional de los indígenas?, ¿es capaz todavía de proporcionar alternativas
para la seguridad económica de la población?, ¿qué ha pasado que los modelos indígenas
de consumo, uso y manejo de los recursos? ¿cuál es el futuro económico de los pueblos
indígenas?”