PUBLICACIONES
Fecha de edición | 1998 |
Disponibilidad | Digital |
Número de páginas | 826 |
Precio en formato impreso | $ 10 |
Elecciones y democracia en América Latina 1992-1996: Urnas y desencanto político
Con la publicación del libro Elecciones y Democracia en América Latina 1988-1991, Una Tarea Inconclusa, el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, por medio de su Área Programática el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL), inició en 1991 un ciclo de reflexión y análisis de los sistemas democráticos en nuestro Continente.
En esa oportunidad se destacó el surgimiento y resurgimiento de la
democracia en nuestros países, ligados directamente a la celebración de
procesos electorales que dieron lugar a la existencia de gobiernos legítimamente
elegidos. Destacamos la importancia que tuvo la celebración de elecciones
en países con anteriores tradiciones dictatoriales, así como los nuevos
retos que se planteaban a esas incipientes democracias. El análisis llevó
a concluir que la democracia política era indispensable, pero no suficiente
para asegurar la estabilidad política en nuestros países. A ésta se le debía
sumar la democracia económica, a fin de que el sistema tuviese el equilibrio
necesario para satisfacer las expectativas de los ciudadanos. Adicionalmente,
se concluyó, se perfilaba un rápido proceso de deterioro de la credibilidad
de los partidos y líderes políticos que podría hacer tambalear a las renovadas
democracias latinoamericanas.