PUBLICACIONES
Fecha de edición | 2018 |
Disponibilidad | Digital |
Número de páginas | 140 |
Precio en formato impreso | $ 15 |
Pueblos indígenas y afrodescendientes: herramientas para la defensa del territorio: Indicadores para la evaluación de la consulta y protocolo para la resolución de conflictos socioambientales
Publicada en el 2018
El territorio y la naturaleza son pilares fundamentales para la existencia individual y colectiva de los pueblos indígenas y afrodescendientes, sus formas de ser y estar en el mundo y relacionarse entre sí y con la sociedad nacional, de ahí que el respeto a la autonomía territorial sea una de sus principales reivindicaciones, un derecho en el que se incluyen el agua, el bosque, la fauna, la tierra y las montañas.
En varios países de la región los derechos de las comunidades étnicas han sido reconocidos por la vía constitucional. Su protección está consagrada, además, en el Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales, ratificado por varios Estados, la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas –a los que recientemente se sumó la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas–, la jurisprudencia y recomendaciones de los órganos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (la Comisión y la Corte Interamericanas de Derechos Humanos, en adelante, sidh, cidh y Corte idh, respectivamente) y las observaciones, recomendaciones e informes de los órganos de tratados de las Naciones Unidas.