PUBLICACIONES

Fecha de edición | 2010 |
Disponibilidad | Digital |
Número de páginas | 326 |
Precio en formato impreso | $ 20 |
El Protocolo Facultativo de la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura Manual para su Implementación
Publicada en 2010
El presente manual versa sobre uno de los desarrollos seminales en la
protección de los derechos humanos en los últimos tiempos: el proceso
que llevó a la creación e implementación del Protocolo Facultativo de la
Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura y Otros Tratos o Penas
Crueles, Inhumanos o Degradantes (Protocolo Facultativo). La primera
década del siglo XXI anunció una nueva era en la prevención de la tortura:
el Protocolo Facultativo fue adoptado por la Asamblea General en diciembre
de 2002 y entró en vigor en junio de 2006. Desde esa época, han surgido
dos nuevos actores en el ámbito de la prevención de la tortura: el Subcomité
de las Naciones Unidas para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o
Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (el SPT), el órgano de tratado
establecido por el Protocolo Facultativo y los mecanismos nacionales de
prevención (MNP), que cada Estado Parte del Protocolo Facultativo está
obligado a mantener, designar o establecer para llevar a cabo la labor de
prevención en el ámbito nacional. Un tercer elemento, que todavía no ha
entrado en operación y que está estipulado en el Protocolo Facultativo, es
el Fondo Especial; sin embargo, no ha sido aún formalmente creado para
ayudar a financiar la implementación de las recomendaciones y los esfuerzos
de educación y formación de los MNP.